Chucrut o Sauerkraut en 10 pasos

Delicioso, sexy y nutritivo fermentado que va con todo: puedes agregar 1 cucharada diaria (por persona) a tu ensalada, saltearlo con frijoles, comerlo con corn-chips (mi favorito!), etc.

20200327_185123

Los ingredientes:

  • 2 Repollos (medianos)
  • 2 ZanahoriasSal de mar
  • Un poco de agua (por si acaso)
  • Una tabla de picar y cuchillo
  • Recipiente para amortiguar los vegetales
  • Frasco de cierre hermético para conservar nuestro chucrut (boca ancha, que quepa tu mano idealmente)
  • *Si gustas, también puedes agregar jengibre, pimienta, betarraga/remolacha.

El paso a paso:

1- Lavar las verduras y cortarlas: cortar el repollo en cuatro partes y luego cada parte en lonjas delgadas. En el caso de la zanahoria, rallarla.

IMG_20190502_160539

2- En un recipiente, coloca y esparce una capa de vegetales mezclados (de unos 3 cm de alto aproximadamente)

3- Agrega sal una vez finalizada la capa de vegetales (1 cucharada sopera aproximadamente)

IMG_20190704_124928

4- Sigue con la siguiente capa de vegetales mezclados. Agrega sal al finalizar. Y continúa así, hasta que acabes.

5- Deja reposar 15 min los vegetales con sal en el recipiente, para que suelten el agua.

6- Pasados los 15 minutos, vuelve al recipiente y comienza a amasar o amortiguar los vegetales, haciendo presión, para que suelten cada vez más agua. Aquí lo que pasará (y esta es la meta), es que se reducirá el tamaño del mix de vegetales ¡a la mitad! Y ahí será cuando ya podamos meterlo en el frasco.

IMG_20190704_125325

7- En el frasco, agregar poco a poco y por capas el mix de vegetales ya amortiguado. Esto es: agregar una capa de 3 cm aprox. y presionar con el puño de tu mano (o una cuchara).OJO debe quedar bien presionado. Continuar con la siguiente capa, presionando cada capa hasta acabar la mezcla (NO llenar el frasco)

8- Al presionar la última capa, verás que se asoma el agua de los mismos vegetales, quizás llegando a cubrirlos. Si no los cubre, entonces agrega un poco de agua. Todo debe quedar completamente cubierto (unos 2 cm aproximadamente)

IMG_20190512_085447

9- Recuerda NO llenar el frasco, debe quedar un espacio para el proceso de fermentación, entre la mezcla de vegetales y la tapa del frasco.

IMG_20190407_131647

10- Cierra el frasco y guárdalo por al menos 2 semanas en un lugar seco y oscuro. Si quieres asegurarte, puedes guardarlo en un cajón, mueble o incluso cubrirlo (como en la foto). También, y en caso de que la temperatura ambiente tienda a ser mayor a los 25ºC, puedes asegurarte de guardarlo en el refrigerador a los tres días de realizado.

20200524_165929 (1)

*Hace unas semanas, perdí uno por olvidar este tip, y como aquí en Costa Rica hace tanto calor 😀 aún me estoy acostumbrando.

Luego de -al menos- 2 semanas, sólo te quedará disfrutar de esta delicia hecha con tus propias manos.

¡Y claro! si eres de los que gustan de un sabor más intenso y tienes paciencia, de seguro 2 semanas no serán suficiente.

20200524_121456 (1)

*Yo suelo comer 1 cucharada día por medio, y sobretodo al almuerzo.

Nataly,

Heredia – Costa Rica, Marzo 2020.

%d bloggers like this: