Lentejas pa’ las hamburguesas

Vengo haciendo hamburguesas con legumbres (lentejas, beans and chickpeas) hace algunos años, tú sabes…perfeccionando la técnica!

Al inicio, comencé a hacerlas con el fin de “reemplazar” la carne, ahora jamás pensaría en ello. Son dos cosas completamente distintas. No obstante, sí pueden ayudarte a disminuir o dejar el consumo de carne animal, si es eso lo que estás buscando. O! una manera realmente deliciosa de consumir más legumbres.

Lo que sí te aseguro, es que estas hamburguesas son super sabrosas, nutritivas, y si es de tu interés, también veganas 🙂

DSC06054

Aquí la receta!

Ingredientes (12 hamburguesas aprox.)

  • 300 gramos de lentejas
  • 2 bananos verdes (aglutina, por lo que “reemplaza” los huevos)
  • 1 plátano maduro (le da un toque dulce en su justa medida, manteniendo lo salado de las burguers)
  • 100 gr de harina (de maíz, o idealmente de banano o chickpeas. Estos 2 últimos son aglutinantes naturales)
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento morrón o chile dulce
  • Culantro u otra hierba de tu gusto (romero, orégano, basil)
  • Ají o chile picante (en trocitos o salsa que tengas en casa)
  • Sal a gusto (marina)
  • Aceite a gusto
  • 1/2 tomate (para darle el toque cítrico)
  • Aliños o condimentos de preferencia: cúrcuma, comino, romero (en su versión más natural posible)
  • Opcional: algunas hojas de espinaca o acelga, cebollín, hojas de remolacha, katuk o chaya si estás en el trópico 😉

El paso a paso:

1. En una olla mediana agrega las lentejas, los bananos verdes y plátano maduro (pelados y picados. Los vamos a hervir por unos 20 a 30 minutos (es como hervir papas) Esta será nuestra base de las hamburguesas!

2. Mientras cocinas la base, prepararemos un salteado de vegetales. Entonces, pica en cubitos el ajo, cebolla, pimiento, culantro y hojas verdes que quieras agregar al salteado.

3. En un sartén con 2 cucharadas de aceite vegetal de tu elección, agrega los vegetales picados. Saltéalos hasta que estén doraditos! (5 a 10 minutos) Agrega aliños o condimentos a gusto, ají y sal también.

4. Una vez cocinadas las lentejas con los bananos y el maduro (cuando estén blandos), escurre el agua y vacía todo en un bowl.

20200318_174932

5. En el bowl, agrega también el salteado y unas 5 cucharadas de harina, mezclando todo, moliendo y asegurándote que todo quede bien integrado, hasta formar una especie de masa.

6. Prepara una tabla de madera (idealmente) con un poco de harina para comenzar a armar ahí tus hamburguesas (es como jugar de niños con tierra! 🙂

IMG_20190509_192126 (1)

7. Revisa que la masa o mezcla de ingredientes sea fácil de moldear. Si está muy líquido, escúrrelo. Si sientes que no aglutina, puedes siempre agregar otro banano verde (cocinado) o más harina (unas cucharas, más que eso ya las burguers podrían quedar muy secas)

20190731_190233

8. Haz bolas del porte de tu mano, aplasta y luego moldea desde los costados. También puedes darle la forma que tú quieras! *Sí recuerda que si vas a hornearlas o freírlas, debes considerar el grosor de tus burguers. Y que el tamaño sea acorde a la espátula que utilizarás para voltearlas mientras las cocinas.

IMG_20190811_172059

9. Una vez listas todas tus burguers, enciende el horno y prepara una bandeja con aceite (no tanto, puedes poner 3 cucharadas y asegurarte de que quede toda la bandeja cubierta. Si estás en la selva tropical, puedes usar hojas de la planta de banano para poner en la bandeja del horno y así no usar aceite :O!

10. Hornea las burguers a fuego alto por unos 20 minutos. Pasados los 20 minutos, revisa que se estén cocinando, voltéalas, agrega unas 2 cucharadas de aceite y sigue cocinándolas por otros 20 minutos más.

20200608_145818 (1)

*Recuerda que igual puedes reemplazar ingredientes base:

– Lentejas, por frijoles o garbanzos (remojar la noche antes)

– Arroz, por papas, quinoa u otro cereal.

– Bananos (verdes) por harina de garbanzos, o huevo (para unir la mezcla)

*Ahora, si quieres que tus hamburguesas tengan un aspecto más carnívoro, prueba agregando a la mezcla 1/2 betarraga o remolacha rallada. Así las burguers lucen más “rojitas” o “3/4”.

*También puedes agregar: zanahoria rallada, mushrooms, jackfruit salteado, vegetales que te hayan sobrado de una sopa (sin caldo!) Lo importante es que, lo que agregues sea; blando, no aguado, en trozos pequeños o lo suficientemente “moldeable” para integrarlo en “la masa”.

DSC05927

Lo bkn de las burguers, además de que son muy ricas y sanas, es que te la puedes pasar divino preparándolas en buena compañía!

*Gracias a ti Eve*

Con ganas de hacer más burguers, sobretodo de jackfruit con cebolla salteada uffff divino! 🙂

Nataly

Heredia, Costa Rica. March 20th, 2020

%d bloggers like this: