Jabón Biodegradable para Platos

Aquí la receta de un esencial en mi cocina, por ser amigable con el medio ambiente (biodegradable), super efectivo en la limpieza de platos, económico y cuida de mis manos!

Porque si hay algo que aprendí, después de haber trabajado en cocina, es que en sólo una semana, un detergente o lavaloza tradicional puede destruir totalmente mis manos.

Así que estando en Costa Rica, tomé el workshop “Making your own soap” del Centro Educativo Rancho Mastatal (son secos en temas de sustentabilidad), y desde ahí comencé a hacer mi propio jabón en barra, para el cuerpo y para lavar los platos, usando aceite reciclado.

Materiales:

  • Batidora de mano (sólo para este uso)
  • Guantes de hule (idealmente gafas de seguridad)
  • Olla limpia de acero inoxidable (para calentar el aceite)
  • Bowl mediano a grande de acero inoxidable (sólo para este uso)
  • Tazón de cristal (o vaso que destines sólo para este uso)
  • Utensilio de acero inoxidable y/o silicona (cuchara + espátula de silicona)
  • Termómetro de cocina
  • Balanza de cocina
  • Moldes reutilizables (pueden ser plásticos)
  • Toalla de cocina o similar (sólo para este uso)
Foto Workshop en Rancho Mastatal, Costa Rica (dish soap con grasa animal)

Ingredientes:

  • 1 lt. aceite de cocina reciclado o grasa de cerdo (como usan en granjas)
  • 178 gr. de Hidróxido de Sodio (Sosa – lejía) *siempre usar guantes*
  • 330 gr. de Agua
  • 15 gr. Aceite Esencial de Limón o Naranja (opcional)

La Receta · Paso a Paso

1. Reúne todos los ingredientes, usa los guantes y comienza a medir en la balanza digital.

El objetivo es tener todos los ingredientes y sus cantidades precisas, antes de comenzar a mezclar.

2. Si el aceite de coco está sólido, toma la olla, agrega el aceite de coco y el de girasol.

Coloca la olla a fuego lento (o llama media) por 3 a 5 minutos. Mide con el termómetro y cuando esté en 60 ºC, retira del fuego.

3. Mientras baja la temperatura del aceite, toma el bowl metálico para crear la solución de agua y lejía. Deberás agregar el segundo ingrediente lentamente y revolviendo bien.

Esto, porque las dos sustancias tendrán una reacción inicial que hará subir la temperatura de la mezcla hasta estar muy caliente.

  • Añade el agua primero
  • En 2º lugar, agrega la lejía o Sosa al agua (y no al revés)
  • Revuelve con la cuchara metálica cuidadosamente, y sin aspirar la reacción química.
  • Deja reposar la mezcla mientras se enfría.

4. Ahora con el termómetro, revisa que tus aceites como la mezcla de agua y lejía, estén cercanos a la misma temperatura (entre 48 y 50 ºC). Recuerda que si los aceites bajan de esa temperatura siempre puedes volver a recalentarlos, pero no así la mezcla de agua y lejía, por lo que está siempre será la guía.

*Si la mezcla de agua con lejía ya están en 52 ºC y el aceite aún en 58ºC (aprox.) entonces puedes en un bowl con hielo poner por unos 3 minutos la olla con los aceites.

5. Cuando ambas mezclas estén en 50 ºC, conecta la batidora a la corriente y toma con cuidado el bowl metálico, para comenzar a agregar la mezcla de lejía y agua.

6. Bate la mezcla de jabón, durante unos 15 minutos hasta que la mezcla se espese y con la espátula puedas “dibujar o delinear” en la mezcla.

7. Cuando la mezcla esté totalmente espesa y con el “delineado”, puedes agregar “los otros” o en este caso, como aceite esencial de limón o naranja.

8. En los moldes, agrega la mezcla de jabón con cuidado y uniformemente, sin dejar espacios de aire en cada uno.

9. Deja los moldes con jabón en un lugar tibio, dejando que el jabón repose y solidifique durante las siguientes 24 horas.

10. Lava todos los utensilios (siempre usando los guantes), con agua y jabón, o vinagre. Yo usualmente lavo todo con el mismo jabón que hago para lavar los platos.

*Los jabones para platos yo no los desmoldo, pues los uso en el mismo recipiente. No obstante, sí lo pongo a secar por al menos 20 días dejándolos destapados.

Algunas notas de precaución:

La lejía es cáustica, por lo que ten siempre vinagre a la mano para aplicar si tu piel entra en contacto con la lejía. Siempre sacude primero los cristales de lejía, coloca la piel afectada bajo un chorro de agua abundante y luego, -de ser necesario- agrega vinagre.

 Siempre usa guantes.

Nataly Ortiz-Stehle

Feb. 23rd of 2021, Deutschland

Con especial agradecimiento a mi amiga Mathilde T., porque los sueños se hacen realidad, y después de un par de años de soñar ya tengo mi jabón para platos biodegradable con esponja y escobilla compostables.

%d bloggers like this: